¿Cómo crear un Producto con Número de Serie en el Sistema Mifact?
septiembre 5, 2025Hoy aprenderás a cómo registrar un producto con Número de Serie en el Sistema Mifact. Pero antes, definamos qué es un número de serie y para qué se utiliza.
1. ¿Qué es el Número de Serie?
El número de serie es un código alfanumérico único que identifica de manera exclusiva a un producto. Normalmente viene impreso en una etiqueta adherida al equipo y es clave para su seguimiento y gestión.
Los números de serie son especialmente importantes para productos que requieren servicios de postventa, como celulares, televisores, laptops y automóviles, entre otros. Gracias a este código, es posible llevar un registro detallado de cada producto, facilitando su mantenimiento, reparación y cualquier otro tipo de soporte técnico que pueda necesitar.
2. Creación de producto con Número de Serie:
Registrar un producto con número de serie desde el sistema Mifact es muy sencillo. Solo sigue estos pasos:
Paso 1: Crea el producto
-
Ingresa al Menú del Sistema Mifact selecciona «Administración del sistema» y elige «Tabla Producto”.
-
A continuación, en la nueva ventana dale clic al botón “nuevo”, esto nos llevará al registro de datos del producto.
-
En «descripción del producto», ingresa el nombre de tu producto. Ejemplo: Laptop Lenovo Z500.
-
En «unidad de medida», por defecto aparecerá “Unidad”, pero puedes cambiarlo si lo deseas.
-
En «Código Interno o SKU», asigna un código que facilite ubicar el producto en tu inventario. Ejemplo: LL001.
-
En «Código de Barras», se recomienda ingresar el mismo código EAN que viene en el producto.
Paso 2: Configuración General
-
Dirígete a la pestaña “Información general”, luego, ingresa el «PUV (Inc. IGV)» para que el sistema calcule automáticamente el «VUV (Sin IGV)».
-
Escoge el «tipo de afectación IGV» junto con su tasa de impuesto. (Si tienes dudas, consulta con tu contador).
-
En «categoría», selecciona la que se adapte mejor a tu producto.
-
Si deseas puedes marca el producto como destacado para ubicarlo más fácilmente en el punto de venta. (Recomendado para productos con alta demanda).
-
A continuación, deberás indicar si tu producto será solo para ventas, compras o ambos. La opción «Venta» está activada por defecto úsala si tu producto tiene como objetivo final su venta. La opción «Compra» déjala activa si tu producto se compra para uso interno. Ejemplo: lapiceros, computadoras, papel, etc. o para revender.
-
Luego, asegúrate de que la casilla “Activo” esté marcada, y de manera opcional ingresa su peso unitario y precio de compra del producto.
Paso 3: Configuración de inventario
-
Dirígete a la pestaña “Inventario” y activa “Controla Stock” para que te avise si intentas vender sin Stock y te permitirá tener control sobre las entradas y salidas de tu producto.
-
A continuación, selecciona el tipo de seguimiento “Por número de serie” y haz clic en “Ver Registrar Números de serie”.
-
Dentro de la ventana, ingresa el número de serie de tu producto y de manera opcional puedes agregar una referencia interna. Luego, haz clic en el botón «Agregar», de esta manera puedes agregar todos los números de serie que necesites.
-
Después haces clic en guardar y nuevamente en guardar.
Importante: Los productos con número de serie único no permiten ingresar stock al momento de crearlos. El stock debe ingresarse desde Almacén o mediante Órdenes de Compra.
- En la pestaña «Punto de Venta/ Restaurantes» selecciona los almacenes donde quieres que esté disponible el producto. Si no seleccionas ninguno, el producto se visualizará en todas las cajas.
Paso 4: Ingresa el producto al almacén
-
A continuación, debemos ingresar el producto al almacén. Para esto ingresamos al módulo almacenes, ubicamos uno de los almacenes que marcamos dentro del producto y hacemos clic en el botón “Registrar”.
-
En la siguiente ventana, ingresamos el nombre del proveedor, seleccionamos el tipo de comprobante (Si deseas también lo puedes ingresar stock sin comprobante) y llenamos su serie y correlativo. En la parte de abajo ingresamos el nombre del producto y la cantidad que deseamos ingresar al almacén, luego seleccionamos su número de serie y hacemos clic en “Guardar”.
Paso 4: Valida el ingreso
-
Por último, vamos a validar el ingreso de nuestro producto, para ello vamos a “Consulta almacén”. Una vez dentro ingresamos a la pestaña “Stock de productos” y filtramos el producto por su nombre.
¡Listo! Tu producto quedó registrado por número de serie en el sistema y si deseas puedes ver los almacenes en los que se encuentra junto con su número de serie, clicando clic en el botón “Más”.